La guía definitiva sobre la depilación láser
[su_row][su_column size="1/2" center="no" ] [/su_column] [su_column size="1/2" center="no" ]
La guía definitiva sobre la depilación láser
Depilación laser en la actualidad es una de las formas más efectivas y seguras para el tratamiento del vello facial. La depilación láser es un proceso relativamente nuevo, que se ha vuelto muy popular porque es efectivo y seguro. Mujeres y hombres ya utilizan este método de depilación por qué es una alternativa a la depilación tradicional más segura y efectiva. [/su_column][/su_row] [toc]
¿Qué es la depilación láser?
La depilación láser es un tratamiento para eliminar el vello sin dañar la piel. La depilación láser es la técnica de depilación que se emplea para eliminar el vello suave, funciona destruyendo el vello con una energía quemadora directa.
La depilación laser es una manera segura y eficaz de eliminar el vello. El procedimiento utiliza la energía láser para terminar con el vello. El láser afecta a las células de la piel que contienen melanina, un pigmento natural en la mayoría de los humanos. La melanina ayuda a absorber la energía del láser y hace que el vello se vuelva más claro .
¿Cómo se realiza la depilación láser?
La depilación con láser puede ser de dos tipos: la fotodepilación y la depilación láser (diodo y Alejandrita, fundamentalmente).
La depilación láser se realiza utilizando una luz ultravioleta que causa la quemadura de vellos, puede ser efectuada en cualquier zona del cuerpo, incluso en las partes difíciles para acceder, como el cabello muy corto o el vello facial.
El tiempo requerido para la depilación depende de diversos factores, incluyendo el tamaño y densidad del vello a eliminar y la pigmentación de ese mismo, normalmente se necesitan 8 sesiones de media para un tratamiento completo pero se obtienen resultados visibles tras la primera sesión.
¿Dónde se realiza la depilación?
La depilación láser se realiza en múltiples partes del cuerpo , pero la más común son las citadas a continuación:
- Depilación facial: mejillas, entrecejo, cejas, orejas, barbilla y labio.
- Depilación corporal: axilas, Espalda, ingles y muslos.
La duración depende de varios factores como: la edad de la persona, el tipo de pieles, el sexo, la calidad del vello y la zona a depilar. La temporalidad o frecuencia de las sesiones variará en función de la zona, suele realizarse sesiones entre uno y tres meses, pero será necesario valorar a cada paciente.
Depilación láser femenina
La depilación láser femenina se realiza en zonas populares como las axilas, zona íntima y piernas completas.
Cada vez son más mujeres la que recurren a este tipo de depilación ya que las máquinas de depilación láser son más seguras y efectivas que las clases tradicionales de depilación.
Depilación láser masculina
La depilación láser masculina suele ser realizada en varias partes del cuerpo, incluyendo el pecho, los brazos, las axilas, la espalda y las piernas.
El depilación láser masculino es eficaz para eliminar pelos rojos, rubios, y más finos sobre los que sistemas más antiguos no pueden actuar.
Tipos de depilación láser
¿Sabias que existen varios tipos de depilación laser en función del tipo de láser a usar? Si la respuesta es no y te "pica" la curiosidad, sigue leyendo porque descubriremos todos los tipos de láser que existen.
Como ya hemos comentado, cada tipo de piel o de pelo tendrá un tipo de láser más adecuado a sus características, esto es debido a la concentración de la melanina existente y por lo que la coloración de la piel, al grosor de la epidermis... juegan un papel fundamental el la elección del tipo de láser, pero ¿Conoces todos los láseres existentes?
- Láser Rubí: (Longitud de onda de 695nm) Fue de los primeros en ser usados para la depilación pero debido a su baja eficacia, ya prácticamente no se utiliza.
- Láser Diodo: (Longitud de onda de 810nm) Uso en pieles fototipo I a VI y bronceadas. Debido a que puede actuar en este tipo de pieles es uno de los métodos más comunes en la actualidad para eliminar el vello corporal.
- Láser Soprano: (Longitud de onda de 800nm) Muy similar al láser diodo y de uso en pieles similares, aunque es eficaz cuando el pelo es más fino. Su gran ventaja es que es indoloro.
- Láser Lightsheer: También es muy similar al láser diodo, su particularidad es que emite pulsos de luz progresivo y discontinuo, con lo que se reduce mucho el riesgo de quemaduras.
- Láser Alejandrita: (Longitud de onda de 755nm) Uso en pieles fototipo I a IV, pieles muy claras y con pelo oscuro y grueso.
- Láser Neodimio-Yag: (Longitud de onda de 1064nm) Uso en todo tipo de piel, de menor eficacia que los anteriores.
- Láser Xenon-Krypton-Argon o IPL (luz pulsada intensa): (Diferentes longitudes de onda, luz policromática). Uso sobre pieles claras, permite abarcar mayor zona de piel, pero se necesitan más sesiones para eliminar en su totalidad el pelo.
¿Qué tipo de láser necesito según mi piel?
- Piel (Clara, Oscura, Bronceada,...) y vello grueso y oscuro: Láser Diodo o Soprano.
- Piel clara y vello fino (O ligeramente medio) y claro: Alejandrita, Soprano o Luz pulsada.
- Vello pelirrojo, gris o blanco: No se puede usar láser ni luz pulsada.
Beneficios de la depilación láser
La depilación láser ofrece numerosas ventajas como el uso de tecnologías más avanzadas..
- El tratamiento con láser es personalizado según el tipo de piel y vello del paciente.
- La depilación láser es una forma eficaz de eliminar el pelo en la zona afectada.
- La depilación láser es segura y puede causar menos dolor que otros métodos de eliminación del pelo, como el rasurado o el clásico cepillo.
- La depilación láser tiene ventajas adicionales sobre otros tipos de depilación: puede ser utilizada para todo tipo de piel, incluyendo las cejas, la cara y las axilas.
- La depilación láser es una técnica segura que puede realizarse en casa, sin la necesidad de recurrir a cirugía o hospitalización.
Resultados de la depilación láser
La depilación con láser es una opción para las mujeres y hombres que quieren eliminar el vello facial o corporal sin tener que pasar por la exposición a la luz solar.
La depilación con láser según el método usado es permanente en muchas personas pero no en todas. Dependiendo del tipo de método usado, se requiere una buena hidratación y el uso de factor de protección solar.
Preguntas y respuestas sobre depilación láser
¿Qué es el láser?
Consiste en un haz de luz (de color rojo) que capta la melanina del pelo (tonalidades oscuras) y utiliza este como un hilo conductor, llegando a la raíz donde se encuentran las células germinativas, que son las causantes del crecimiento del vello, y las destruye/atrofia. Solo los folículos en fase de crecimiento pueden ser destruidos.
¿Cuáles son las desventajas de depilación láser?
Las desventajas de depilación láser es que es costosa, depende mucho del tipo de piel y se pueden producir riesgos graves como el quemadura innecesaria o el daño a la vista causado por el flujo laser en la zona depilada.
¿Qué partes del cuerpo se pueden depilar con la depilación láser?
La persona puede depilar toda parte del cuerpo. Las mujeres suelen depilar las axilas, el pubis y las ingles. Las personas que tienen mucho vello en la cara pueden depilarse los bigotes y patillas con este tratamiento.
El vello de la cara se puede depilar con un tratamiento especial llamado láser facial, que se hace en la clínica de estética.
¿Qué hacer antes y después de la depilación láser?
Antes de la depilación láser es importante que se aplique una crema hidratante en el área a tratar. Después, es importante que se aplique una crema hidratante con factor de protección solar 30.
¿Cómo es el crecimiento de los pelos después del tratamiento con depilación láser?
El crecimiento se reduce hasta un 90%.
¿Cómo se siente después de la depilación láser?
La persona puede sentir una ligera sensación de quemadura.
¿Cuándo caen los pelos después de depilación láser?
Los pelos caen en un promedio de tres semanas.
¿Cuándo te puedes rasurar después de la depilación láser?
La persona puede rasurarse después de 24 horas.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre sesiones depilación láser?
Se recomienda que la persona espere al menos seis semanas entre sesiones de depilación láser.
¿Cuánto tiempo dura el efecto de la depilación láser?
El efecto dura hasta 6 meses.
¿Cuándo puede la persona volver a hacerse depilación láser?
La persona puede hacerse depilación láser después de 6 meses.
¿Qué pasa si interrumpes la depilación láser?
Si la persona interrumpe el tratamiento después de 3 sesiones, se recomienda que la persona vuelva a hacer una serie completa de 6 sesiones.
¿A que edad puedo hacerme depilación láser?
Es recomendable que la persona se haga depilación láser cuando tenga entre 18 y 60 años.
¿Cuándo no hacer depilación láser?
Las mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia no deben hacer depilación láser.
El tratamiento no se debe hacer en personas con cicatrices recientes, úlceras o heridas infectadas.
La depilación láser no es segura en personas con tendencia a la piel escamosa.
La depilación láser no es segura para los niños menores de 14 años.
¿Puedo depilarme con láser si estoy embarazada?
La depilación láser es una técnica muy segura y puede ser utilizada por cualquier persona sin riesgos. La OMS recomienda que las embarazadas no utilicen esta técnica de estética porque pueden producir reacciones en la piel.
¿Cuándo no se recomienda usar depilación láser?
La depilación láser no se recomienda para personas que padezcan alergias a la luz, ni para personas con problemas de vista.
¿Cuánto cuesta la depilación láser?
Los precios varían dependiendo de la zona corporal a tratar.
Recomendamos consultar todas estas preguntas con un especialista.
- ¿Qué es la depilación láser?
- ¿Cómo se realiza la depilación láser?
- Tipos de depilación láser
- Beneficios de la depilación láser
- Resultados de la depilación láser
- Preguntas y respuestas sobre depilación láser
- ¿Qué es el láser?
- ¿Cuáles son las desventajas de depilación láser?
- ¿Qué partes del cuerpo se pueden depilar con la depilación láser?
- ¿Qué hacer antes y después de la depilación láser?
- ¿Cómo es el crecimiento de los pelos después del tratamiento con depilación láser?
- ¿Cómo se siente después de la depilación láser?
- ¿Cuándo caen los pelos después de depilación láser?
- ¿Cuándo te puedes rasurar después de la depilación láser?
- ¿Cuánto tiempo tiene que pasar entre sesiones depilación láser?
- ¿Cuánto tiempo dura el efecto de la depilación láser?
- ¿Cuándo puede la persona volver a hacerse depilación láser?
- ¿Qué pasa si interrumpes la depilación láser?
- ¿A que edad puedo hacerme depilación láser?
- ¿Cuándo no hacer depilación láser?
- ¿Puedo depilarme con láser si estoy embarazada?
- ¿Cuándo no se recomienda usar depilación láser?
- ¿Cuánto cuesta la depilación láser?
Deja una respuesta